miércoles, 13 de septiembre de 2017

¿Sabes que es higiene vocal en el cuidado de la voz?

Cuando hablamos de higiene vocal en voz, hablamos de pautas que están dirigidas a la prevención e incluyen medidas sobre la propia persona, el ambiente y la voz, pero para que esto sea efectivo es importante que cada persona entienda la importancia de la higiene de su voz. Es decir, se busca una serie de hábitos que ayudan al cuidado diario de la voz para tener un auto cuidado.

A continuación dejamos una serie de recomendaciones para su voz:

  • Evitar hablar en ambientes muy seco, para eso tenemos que hidratarnos mejor y hablar poco
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que todo lo que afecte al sistema respiratorio afectará a la laringe. 
  • Debe evitarse utilizar la voz durante cuadros gripales o infecciosos.
  • No inhalar productos químicos u olores fuertes, que irritan y secan la mucosa laringe.
Hidrarse constantemente

  • Evitar hablar en ambientes ruidosos
  • No carraspear ni toser fuerte, para evitarlo beba breves sorbos de agua.
  • Evitar hablar de forma prolongada y/o en exceso. Debemos descansar la voz haciendo periodos de 15-20 minutos de silencio dos o tres veces al día.
  • Hidratarse constantemente, ya que esto permitirá hidratar la mucosa laríngea
  • No fumar, puesto que el tabaco es el principal factor irritante de la laringe.
  • Evitar el consumo de cafeína y alcohol, puesto que el exceso de estas bebidas tiene una acción diurética sobre el organismo que reduce la hidratación de las cuerdas vocales. 
  • Evitar las bebidas muy frías o muy calientes
  • Descansar correctamente
Cobeta, I., Núñez, F. & Fernández, S.. (2013). Patología de la voz. Barcelona, España: Marge medica books.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Bienvenidos!

Hola amigos: ¿Sabes como puedes cuidar tu voz?, invitamos a todas aquellas personas que utilizan su voz en el día a día, y aquellas perso...