lunes, 11 de septiembre de 2017

Entrevista con un profesional de la voz

En esta ocasión tuvimos el agrado de entrevistar al Sr. Emilio Hernández, profesor de música, que accedió a esta entrevista con mucha disposición.

- ¿Cuál es su profesión, o más bien, en qué se desempeña?
- Bueno mi profesión es Profesor de Artes Musicales y me desempeño en hacer clases y talleres de música.

- ¿Tiene estudios sobre la voz o conoce sobre el tema?
- Sí, tengo estudios sobre la voz. Impostación de voz, hecho en 1989 en la Universidad de Chile, con la distinguida profesora Margarita Fernández Frez.

- ¿Conoce algún ejercicio de técnica vocal?
- Técnica vocal con las vocales, a través de acordes y notas musicales en el piano.

- ¿Realiza calentamiento vocal previo a su trabajo?
- En algunos casos sí y en otros no, porque yo soy más instrumental que vocal en estos momentos, hago más trabajo instrumental por los talleres que tengo.

- Al realizar su trabajo, ¿utiliza alguna herramienta comunicativa? como caminar por la sala, que los alumnos lean, etc. para evitar el uso constante de su voz?
- No, lo que realizo en los talleres que yo hago, normalmente, es que realizamos notas largas con los instrumentos, eso es lo que hago siempre.

- ¿Cuántas horas utiliza su voz durante el día? aproximadamente.
- En el día, yo creo que desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde (toda la jornada).
- Bastante, eso serían unas 9 horas.

- ¿Y usted hace pausas de descanso cuando realiza su trabajo?
- Sí, cuando voy a colación, ahí descanso un poco. Tengo 1 hora de colación para almorzar.

- Durante la jornada de trabajo que usted realiza o durante el día ¿se hidrata? 
- Sí, tomo agua en las mañanas y en las tardes.
- ¿Con qué frecuencia? o en vasos, litros.
- botella o vasos, un par de litros entre la mañana y la tarde.

- ¿Cómo cree que es su ambiente de trabajo? si es húmedo, seco o calefaccionado.
- No tengo calefacción, tengo un ambiente normal de sala chica, y cuando trabajo con bandas instrumentales, trabajo al aire libre. De acuerdo al clima que tenga el día, si está caluroso o frío.

- ¿Cree que le afecte esto en la voz? los cambios de temperatura.
- Sí, los cambios de temperatura hacen varias mucho la voz. En lo que respecta a intrumentos, es habitualmente que se destemplen por el ambiente. En una sala tendrán un sonido y al aire libre tendrán otro, es por eso que siempre hay que andar afinándolos.

- Durante el día o sus horas laborales, consume café, té, mate. ¿Qué tipo de líquido consume y con qué frecuencia?
- No con mucha frecuencia, el té lo tomamos de acuerdo al frío que haga. Si en la mañana está muy helado nos tomamos un 'tecito', y normalmente, antes del almuerzo nos tomamos un 'caldo', derrepente. Cuando está la posibilidad, porque donde compramos, la señora derrepente hace o no hace caldo.

- Y para finalizar, ¿Por casualidad usted fuma?
- No, no fumo.
- Perfecto, eso sería todo, muchas gracias.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡Bienvenidos!

Hola amigos: ¿Sabes como puedes cuidar tu voz?, invitamos a todas aquellas personas que utilizan su voz en el día a día, y aquellas perso...